Libros
De lo inquisitorial a lo acusatorio: una odisea (Cartilla de Derecho Comparado)
Como indica su título -Deinquisitorial a acusatorio: Una Odisea (Manual Práctico de Derecho Comparado)- estelibro consiste en un tratamiento fundamental del derecho comparado al distinguir entre los sistemas acusatorio e inquisitivo y la mezcla de ambos.
El Objetivo Ilusorio del Sistema Mixto como Acusatorio: Fenómeno del Pasado y del Presente
La Meta Ilusoria del Sistema Mixto como Acusatorio: Fenómeno del Pasado y del Presente. Esta obra habla en detalle sobre seis países latinoamericanos con sistemas mixtos (Guatemala, Colombia, México, Honduras, Panamá y El Salvador), y sus deficiencias básicas; con las que cualquier otro sistema puede relacionarse.
Colombia: En busca de justicia: el caso Colmenares
Colombia: En busca de la justicia: el caso Colmenares. Este libro examina con minucioso detalle un caso típico pero de alto perfil de supuesto homicidio, y al hacerlo revela los defectos fundamentales y omnipresentes del sistema mixto colombiano. Lleva el concepto a su propia realidad práctica al demostrar la deficiencia básica del sistema mixto y es relevante en cuanto a cualquier sistema mixto de justicia penal.
El Peligro-de Colombia a Kabul [The Peril-from Colombia to Kabul] (El Peligro-de Colombia a Kabul)
Estados Unidos, 2020 (en publicación)
Por medio de las experiencias personales del Autor a lo largo de los años como Fiscal Federal y consultor jurídico internacional, este trabajo aborda el peligro de la burocracia - el sacrificio de la institución en favor de la preservación de la institución - ya que el mismo se aplica a los gobiernos, a las entidades privadas y a los ciudadanos en general. El libro hace referencia específica al fenómeno social de la transición de los sistemas de justicia penal a la forma acusatoria como un aspecto del fenómeno de la burocracia.
La gran amenaza: los sistemas de justicia penal y la influencia externa ilícita
Estados Unidos; 2021
A través de tres casos reales colombianos, este libro explora la susceptibilidad del sistema procesal mixto (inquisitivo/acusatorio) a la amenaza de influencia externa ilícita y cómo evitarla con mecanismos acusatorios.
El esquivo Estado de Derecho
Estados Unidos; 2021
Como ya se ha señalado, este libro constituye esencialmente la versión inglesa del material presentado de otro modo en las publicaciones españolas en lo que se refiere al análisis comparativo del Estado de Derecho.
CHILE: Combatir la delincuencia moderna con armas antiguas
Estados Unidos; 2022
Este libro analiza el arcaico sistema de justicia penal de Chile en el contexto del plebiscito de reforma constitucional de ese país y la rara oportunidad que ofrece una convención de este tipo en materia de reforma fundamental, especialmente si se compara con la creciente tasa de delincuencia de Chile y la dependencia de todos los derechos civiles de la capacidad de aplicación del sistema de justicia penal.
CHILE: Combatir la delincuencia moderna con armas antiguas: ¿una oportunidad perdida?
Estados Unidos; 2023
Como secuela del libro inmediatamente anterior, el título de esta obra es retórico al señalar el fracaso chileno en modernizar su arcaico sistema de justicia penal por medio del plebiscito constituyente frente a los crecientes y debilitantes índices de delincuencia.
Derecho comparado y procedimiento penal: la hora de la verdad
Estados Unidos; 2024
En efecto, este libro tiende un puente entre la experiencia del autor en los sistemas de justicia penal del hemisferio occidental y los del hemisferio oriental. Además, contiene nuevos desarrollos en la medición de la fuerza probatoria de casos y hechos.
Muchos gestionan
y pocos dirigen
Estados Unidos; 2024
El autor explora la distinción entre "gestión" y "liderazgo" en lo que respecta a las instituciones en general, incluidas las de los sistemas de justicia penal.